¿Sabes cómo puede impactar la Salmonella en porcino? ¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad? ¿Cuáles son las medidas de control recomendadas? A estas y otras preguntas contestará Raúl Mainar en este webinar
Para descargar tu diploma de asistencia, indica el email con que te registraste
Fecha
23/02/2022
Hora
16:30
Duración
90 min
¿Sabes cómo puede impactar la Salmonella en porcino? ¿Quieres saber más?
Salmonella Typhimurium es un problema creciente para las granjas porcinas. Se calcula que está presente en más del 70 % de este tipo de explotaciones, causando dificultades digestivas que afectan a la salud del ganado y a la productividad de la granja. Pero también es una amenaza para las personas, ya que es la segunda zoonosis con mayor incidencia en la Unión Europea. ¿Cuál es la prevalencia en nuestro país? ¿Cuál es el impacto de la enfermedad? ¿Cuáles son las medidas de control recomendadas?
16:30: Salmonelosis porcina en España, ¿de qué nos estamos olvidando? con Raúl Mainar
17:15: Nuevas herramientas para el control de la Salmonellosis porcina. Salmoporc. Servicio Técnico Porcino Ceva Salud Animal
Con el objetivo de hacer frente a este problema desde la prevención, Ceva Salud Animal lanza al mercado la vacuna Salmoporc, la única indicada en España para la inmunización activa de cerdas y lechones frente a Salmonella.
Raúl C. Mainar Jaime
Licenciado en Veterinaria
Raúl C. Mainar-Jaime es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1989), Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1995) y Diplomado de facto por la Escuela Europea de Salud Pública Veterinaria (2004). Ha trabajado como investigador y profesor en las Universidades de California, EE.UU.(1996-1998), León (1998-2002) y Saskatchewan, Canadá (2002-2006), así como en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) del Gobierno de Aragón (2006-2012). Desde 2012 desempeña su trabajo docente en la Unidad de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Se ha especializado en epidemiología veterinaria y está particularmente interesado en el estudio de la transmisión de enfermedades zoonóticas animales en condiciones de campo. Durante los últimos 15 años ha centrado su investigación en el estudio de la dinámica de la infección por Salmonella en las explotaciones porcinas y en el estudio de la precisión de las técnicas de diagnóstico. Su interés actual incluye la epidemiología de las resistencias a los antimicrobianos y de las infecciones por Clostridium difficile y E. coli.
Copyright © 2022 Grupo Asís - Todos los derechos reservados